domingo, octubre 01, 2006

La Tele

Leía hace días una entrevista a Mercedes Gallizo, directora general de Instituciones Penitenciarias, preocupada por la banalización que se hace en la televisión de delitos y auténticos problemas sociales. Decía, hablando del maltrato, que se intenta reinsertar a esas personas, cosa que ya es bastante complicada, pero luego se van a su celda, ponen la tele y ven a un maltratador tan pancho de colaborador en no sé qué programa, convertido en una figura mediática. Presuntos (lo pongo por si acaso) chorizos, maltratadores, prevaricadores y gentes de mal vivir terminan convirtiéndose en un referente e incluso alcanzan el éxito social gracias a sus deméritos.

Debe ser pura ingenuidad, pero la televisión debería servir para informar, entretener e incluso formar. Sin embargo, se ha convertido en una vía de deformación perversa.

No sé qué pensarán los demás, pero aquí sí que hay tomate.

15 Comentarios:

Blogger Alicia Liddell dijo...

Sí, Zinnia, así es. Antes los concursos premiaban el ingenio, la inteligencia o los conocimientos. Ahora quien dice y hace más barbaridades.

Esos personajes gozan en la televisión más horas que todas las ong's juntas; explican sus miserias con más detalle que los presupuestos del Estado y existen más discusiones de taberna que debate sobre los problemas reales del país.

Eso sí, las teles siempre apelan a la audiencia y cuando una de esas bazofias es líder bien que se encargan de propagarlo a los cuatro vientos.

El maltrato es morboso y, con ese criterio televisivo, vende. Por lo tanto los hechos relacionados con ese delito salen en informativos, programas del hígado, debates diversos ... el maltrato, de alguna forma, se ha trivializado, aunque exista ahora más conciencia social.

¿Existe un comportamiento de emulación? Probablemente. Por ejemplo, existe una claúsula no escrita en los medios informativos que recomienda no informar sobre suicidos a no ser que el suicida sea ya noticia por sí mismo. Se ha comprobado que las noticias sobre suicidios son catalizadoras de los mismos.

Habría que analizar si tanta información sobre el maltrato no es perversa, si después de la concienciación no se produce un fenómeno de imitación que, además, se banaliza con la programación televisiva viendo como triunfan individuos como esos.

8:58 a. m.  
Blogger zinnia dijo...

Hombre, os, lo que no puedes negar es que es de uso común y generalizado y que es un medio potentísimo de información al que tiene fácil acceso la chiquillería. Tendrá que haber un código deontológico, digo yo.

Y tú di lo que quieras, niño, estás en tu casa. jajaja.

Y qué quieres que te diga a ti, Alicia, que me gusta más tu comentario que la entrada del blog, hija.

Besos para los dos.

8:13 p. m.  
Blogger Alicia Liddell dijo...

Glupssss

8:43 p. m.  
Blogger pieldivina dijo...

Hace pocos días he acabado de leer un libro de aquellos que cuando lo acabas crees que es lo mejor que has leído en años: “Jacques el fatalista”. Una frase me hizo pensar en la televisión. Dice así: “Si mi libro es bueno, su lectura sólo producirá placer; si es malo, no hará mucho daño”. Me pregunté si esa frase puede ser aplicada a la televisión en lugar de a los libros. Y a pesar de lo que diga el rey del ostracismo, creo que no es aplicable a la tele. Quizá la malísima programación no sea la fragua de todos los males modernos, pero desde luego que no ayuda a erradicarlos y, además, los fija en nuestra sociedad y en cada uno de nosotros. He dicho.

Ostrata, reconoce que Amparo Baró es tu mito erótico.

Zinnia, ¿podrías hacer que saliera la fecha de publicación de los comentarios? Así sé cuando nuestro apreciado xiquet ha soltado una de sus brillantes peroratas.

Besos a todos.

10:26 p. m.  
Blogger Alicia Liddell dijo...

Ostrata, tómate una tila.

12:56 p. m.  
Blogger zinnia dijo...

Queridos amigos y lectores... (juajua)

La verdad, piel, es que no tengo ni idea de cómo poner la fecha. A ver si este fin de semana me dedico a investigar. Lo del pastelito lo veo harto difícil, ostrata. Lo más que podemos hacer es pasarnos recetas.

Y en cuanto a la tele, ostrata, no sé cómo puedes negar su influencia, la influencia que puede llegar a tener. Hijo, tú tienes una mente ya formada (es un poner...), y yo no hablo exactamente en plan moralizante, pero sí de una cierta ética. Recuerda al ínclito Goebbels: una mentira mil veces repetida, se convierte en verdad.

¿Cuántas miles de mentiras se repiten a lo largo del día y a cuántas personas llegan? ¿Tele vendrá de teledirigido?

No puedo negarte la voluntariedad, pero permite que ahora haga un inciso: eso del olmo y el peral me huele a chamusquina, me recuerda a lo de las peras y las manzanas, las comparaciones y eso, ya sabes... :)

Madrid, a 5 de octubre de 2006. Son las cuatro y cincuenta minutos de la tarde.

Besos, majos.

4:57 p. m.  
Blogger Alicia Liddell dijo...

Tu reloj atrasa 7 minutos.

7:23 p. m.  
Blogger pieldivina dijo...

Mientras pienso algo inteligente para contestar, diré públicamente que lo de que zinnia ponga pastel al lado de la fecha es imposible, pero no penséis que es porque este sea un mundo virtual, sino porque los pasteles se le queman. Eso me hace pensar en un gaucho que siempre quema el arroz.
Hasta luego.

8:16 p. m.  
Blogger pieldivina dijo...

La edición de "Jacques" es de la editorial Alfaguara, con una excelente (eso dicen los que entienden el francés) traducción de Félix de Azúa, co-fundador de la plataforma 'Ciutadans contra Catalunya'... ¡ay! perdón, no sé en qué estaría pensando, la plataforma se llama 'Ciutadans DE Catalunya'.

8:35 p. m.  
Blogger pieldivina dijo...

Como todavía no se me ha ocurrido algo inteligente qué decir (y es posible que esto no suceda nunca) diré algo que no viene a cuento de nada. Es una frase de un libro que estoy leyendo:

"-Lavar es una rara costumbre. Nos lavan cuando venimos al mundo y cuando nos vamos de él, y no sacamos ningún placer del primer lavado ni provecho del último."

JAMES STEPHEN, 'La olla de oro'

Estoy disfrutando mucho con su lectura.

8:40 p. m.  
Blogger pieldivina dijo...

Jiji, ahora me doy cuenta de por qué alicia dijo que el reloj te atrasa. Qué lenta que soy.
No hay nada inteligente que me venga a la cabeza. Esperaré a que zinnia proponga otro tema a ver si me inspiro.
Ostrata, deja de tomar café doble por la mañana. Ni peras ni olmo, melón. (Ya deliro)
Besos a los tres.

9:11 p. m.  
Blogger Alicia Liddell dijo...

Juaaaaaaaaaaaaaaaas, Piel/Sole te tengo dicho que no cojas caramelitos que te ofrezcan en la calle, y mucho menos si tienen una carita sonriente.

8:32 a. m.  
Blogger pieldivina dijo...

¡Zi!!! ¡¡¡Propón otro tema que tengo ganas de charlar!!!!

8:34 p. m.  
Blogger pieldivina dijo...

¡Ziiiii!!! ¡¡¡Propón otro tema que tengo ganas de charlar!!!!

8:34 p. m.  
Blogger zinnia dijo...

juaaaaaaaaaaaa

Vale, vale. A ver qué se me ocurre...

Oye, piel, ¿qué tienes que decir tú sobre mis artes culinarias, ein?

6 de octubre. (lo hago a mano, que todavía no sé cómo se pone la fecha.

8:56 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home